Glosario Tecnológico

Antivirus: (Programa) Que detecta la presencia de un virus informático en un disquete o en una computadora y lo elimina.

Archivo: En informática, se conoce como archivo o fichero a un conjunto organizado de unidades de información (bits) almacenados en un dispositivo. Se les denomina de esa manera como metáfora a partir de los archivos tradicionales de oficina, escritos en papel, ya que vendrían a ser su equivalente digital.

Asincrónico: Es el concepto de que más de una cosa ocurre al mismo tiempo, o múltiples cosas relacionadas ocurren sin esperar a que la previa se haya completado.

Blog: Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir con otros. Se trata de un sitio Web, que se actualiza periódicamente y que recopila cronológicamente textos y artículos de uno o varios autores (el más reciente aparece primero).

B-Learning: Es aprendizaje presencial y electrónico no presencial.

Cyberbullying: Es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales.

Correo electrónico: Frecuentemente llamado e-mail o mail (palabra en inglés equivalente a correo), es una herramienta que permite enviar y recibir mensajes escritos a otro u otros usuarios en una red de información (Red de Datos).

C-Learning: Se refiere a cualquier tipo de aprendizaje obtenido usando medios sociales (o aulas virtuales) que permitan un trabajo horizontal en forma de comunidad, con espacios abiertos para la comunicación y colaboración.

E-Learning: Es aprendizaje electrónico.

Hardware: Es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho el equipo.

Internet: Es una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.

M-Learning: Es aprendizaje electrónico a través de dispositivos portables.

Navegador: Es un programa que permite ver la información que contiene una página web.

Online: Se emplea para referirse al hecho de estar conectado a una red de datos o de comunicación y para indicar que algo está disponible a través de internet.

Plataforma virtual: Son softwares que facilitan la gestión de cursos a través de internet, este tipo de programas se instalan en el servidor de la institución que proveerá el servicio a su comunidad.

Redes Sociales: Son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común (como amistad, parentesco, trabajo). Las redes sociales permiten el contacto entre personas y funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información.

Sincrónico: Es un tipo de aprendizaje grupal ya que todos están aprendiendo al mismo tiempo.

Software: Son los programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas específicas dentro de un computador.

Tic: Son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes

T-Learning: Es la suma de la combinación de: la televisión SMART, Internet, las nuevas tecnologías y el e-learning. Este producto resultante, es un contenido al que puedes acceder usando tu TV, y que te permitirá aprender sobre un tema específico.

Tpack: Es el que permite identificar los conocimientos que necesitan los docentes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje por medio de las aplicaciones tecnológicas

Virus Informático: Es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el permiso o el conocimiento del usuario principalmente para lograr fines maliciosos sobre el dispositivo.

Web 2.0: Es un conjunto de tecnologías de Internet que facilitan, más que nunca, el trabajo colaborativo y abierto. 

Web 3.0: Es el tipo de internet más actual, cuyas características principales son la democratización y que basado en la tecnología de la web semántica. 

Webinar: Es un seminario web en formato de video sobre un tema especializado. Se realiza a través de internet y por lo regular se comparte en tiempo real, aunque también puede ser grabado con anticipación.

Web-Grafia: Es un listado conformado, a modo de bibliografía, por recursos electrónicos tales como páginas web, blogs, foros y demás sitios web de internet.

Webquest: Es, una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada de Internet.

Comentarios