¿Cuáles son los Virus Informáticos más conocidos?

Los tipos de virus informáticos se pueden clasificar según el ataque para el que están programados o según las características que los definen.

Los virus diseñados para llevar a cabo lo que se conoce como ciberataques son acciones encaminadas a desestabilizar los sistemas de información. Algunos ejemplos son:

  • Publicidad: También conocido como adware, muestra anuncios basados ​​en visitas o búsquedas. Además, reduce el poder de cómputo de la computadora.
  • Robot Espía: El software espía es un tipo de virus informático que recopila información de un dispositivo para transmitirla a una entidad externa sin el consentimiento del usuario, posiblemente para extorsionarlo.
  • Malware: Altera el funcionamiento normal de la computadora al destruir o corromper el sistema operativo o los programas. Se puede propagar por códigos de correo electrónico.
  • Secuestro de datos: Secuestra información del ordenador mediante encriptación para que el usuario no pueda acceder a ella y, de esta forma, pedir un rescate económico. De lo contrario, la información podría ser destruida o publicada en Internet.
  • Virus o gusano informático:  Se caracteriza por multiplicarse enviando masivamente copias de sí mismo por correo electrónico u otro medio de contacto. Suele infectar equipos que se conectan a redes públicas.
  • Troyano:  bajo la apariencia de un programa, documento o juego legítimo, ingresa al sistema porque el usuario lo instala. Cuando lo ejecutas, accedes a toda la información del equipo.

Comentarios